Les comparto un tema sobre la mirada apreciativa, esta mirada puede transformar a las personas. Álex Rovira, escritor y divulgador. El escritor manifiesta que debemos acompañar y motivar constantemente, el ser tiene una singularidad, amar es cuidar, es inspirar para avanzar a nuevas realidades objetivas.
La influencia positiva, muestra
un lugar seguro, un lugar que genera confianza, hay personas que son bien
formadas pero mal educadas, y hay personas que no tuvieron acceso a la
formación pero son extremadamente bien educadas, aquí la diferencia es el
corazón, el sentimiento involucra la acción hacia un ser de esperanza de ver el
mundo mucho mejor. Debe existir una
mirada apreciativa que dé alas para que las personas que amamos lleguen a ser
eso que anhela de ellos, nuestro sistema de creencias debe concentrarse en las
bondades y virtudes sin abandonar el pensamiento crítico, aquí se debe trenzar
estos tres principio, el del deber (compromiso), placer (alegría) y la realidad
(darnos cuenta de lo que es), tendríamos una mayor capacidad de conseguir más
en lo individual y en lo colectivo, y si le añadimos un mirada apreciativa,
ayudaría mucho a las personas para que puedan alcanzar sus metas, si le decimos
a las personas, eres extraordinario o extraordinaria y si te caes cuenta
conmigo, muchas personas construirían su realidad objetiva, amar es cuidar,
amar es inspirar a otros que puedan darse el permiso para superar algo que le
da miedo y las historias son buenas para eso. Si queremos que nuestros hijos
construyan un sentido para sus vidas, las historias crean imágenes mentales,
arquetipos de enorme fuerza, pueden crean como una palanca desde la voluntad de
seguir, la palabra es la quedas sentido a la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario